Los estudios poblacionales sobre la calidad del semen reflejan que ésta ha ido empeorando desde los primeros análisis realizados en los años 40 del siglo XX. En aquel momento, la OMS consideraba que el límite normal de concentración de espermatozoides era de 60 millones por mililitro eyaculado. Sin embargo, en el año 2010 esta cifra se rebajó hasta los 15 millones por mililitro, aunque existe cierta controversia al respecto, ya que no todos los estudios coinciden con estos parámetros.

Lo cierto es que la calidad seminal del varón variará a lo largo de su vida por múltiples factores, siendo la edad uno de los elementos más determinante en este aspecto.

Con todo ello, existen una serie de consejos fácilmente aplicables al día a día para mantener y mejorar la calidad del esperma. Seguir un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada parece una obviedad, pero lo cierto es que también influye en esta cuestión. Por otro lado, también se recomienda evitar la ropa ajustada, el ejercicio físico en bicicleta y en cuanto al uso del teléfono móvil, es preferible no situarlo en los bolsillos del pantalón, sobre todo en los delanteros. Además, tampoco se recomienda colocar el ordenador portátil en las piernas ya que puede aumentar la temperatura testicular.

Envía tu consulta a info@evalo.es

En EVALO utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, configurarlas o rechazar su uso clicando el botón “Rechazar”    Configurar y más información
Privacidad